«Franciscanos de María ya es propiedad de la Iglesia»
lunes 26 de marzo de 2012
Su experiencia durante más de una década como responsable de la sección de Religión del diario ABC le llevó a fundar en 1998 la asociación de fieles Franciscanos de María . Hoy el padre Santiago Martín, párroco de la iglesia María Virgen Madre , en el madrileño barrio de Hortaleza, celebra aquella iniciativa por partida doble.
El próximo lunes 26 de marzo, esta realidad eclesial —presente en 31 países y 160 diócesis— recibirá la bendición final del Papa a través de la aprobación definitiva de sus estatutos en una ceremonia presidida por el cardenal Stanislao Rylko en el Pontificio Consejo de los Laicos. Un día antes, el domingo 25, tendrá lugar una misa en la Basílica de San Pedro en el altar del beato Juan Pablo II, donde reposan sus restos.
En momentos en que los medios de comunicación atacan a la Iglesia, el padre Santiago no deja de considerar una «especie de broma» que justamente un periodista sea el fundador de «una institución que quiere defender a la Iglesia». Y es que cómo él mismo asegura fue aquella experiencia como cronista durante catorce años en nuestro periódico la que le ayudó a «conocer la realidad de la Iglesia en España» y con ello también sus necesidades. «Mi trabajo me hizo darme cuenta de la gravedad del problema de la secularización , de ese abandono de Dios por parte de una mayoría. Entonces fue cuando el Señor me empujó a intentar hacer algo y ese algo es hoy los Franciscanos de María ».
El carisma de este movimiento hace presente un gesto tan sencillo pero cada vez más ausente en las sociedades de los países desarrollados: la gratitud. «Benedicto XVI dijo en una ocasión que enseñar a agradecer es enseñar a vivir. Y yo creo que eso es así. Enseñar a agradecer a Dios es enseñar a ser feliz. De hecho la palabra Eucaristía, que es la que define el culto cristiano, significa precisamente acción de gracias. Esta espiritualidad del agradecimiento te ayuda a darte cuenta de que aunque hay cosas que van mal en tu vida, hay otras que van bien y tienes que dar gracias a Dios y a los hombres por ellas», recuerda este sacerdote, quien considera que todo ese proceso son verdaderos «caminos de sanación» que ayudan a las personas a acercarse a Dios.
Así lo pone de manifiesto la buena acogida que ha tenido su realidad eclesial entre los fieles, que ya suman más de 10.000. «Franciscanos de María ha dado respuesta a una necesidad social y también eclesial porque la gente se da cuenta de que está enferma porque no hace más que quejarse y el hecho de poder ayudarles a que vean esa parte positiva de su vida les alivia enormemente».
Además de las «escuelas de agradecimiento», donde laicos y sacerdotes enseñan a otras personas a dar gracias a Dios, también han puesto en marcha servicios de formación, de orientación familiar, además de ayudar a los fieles a asumir un compromiso concreto con las necesidades de los más vulnerables.
El padre Santiago vive la aprobación definitiva de los estatutos de su institución con «alegría y paz». «Representa la bendición del Papa a una institución, a un carisma, de alguna manera al margen del fundador. Se reconoce al fundador pero como un mediador. Con esta aprobación definitiva Franciscanos de María ya es propiedad de la Iglesia y eso para mí es extraordinario. Una paz enorme».
FUENTE APROBACION PONTIFICIA
https://www.abc.es/sociedad/abci-vaticano-aprueba-franciscanos-maria-201203240000_noticia.html